¿Qué se indemniza en una negligencia médica?
Te adelantamos información de todos los elementos que pueden influir a la hora de calcular la indemnización.
Y en éste sentido hay que indicar que influyen las situaciones personales del afectado, por ejemplo su edad, su profesión habitual, (especialmente la relación que los daños pueden tener con ella, si se deriva algún tipo de pequeña minusvalía o limitación funciona para esa profesión, etc).
Además de ello, afecta directa y evidentemente las secuelas o incapacidades que pudiera sufrir el paciente. Es decir, se le indemnizarán los días que ha estado de baja, sean o no impeditivos, desde el momento del daño (normalmente el origen de la negligencia) hasta la curación, y en caso de que la curación no sea completa, se le indemnizarán las secuelas y daños de una entidad más menos duradera y limitativa que persistan.
Se pueden indemnizar también daños morales, problemas psicológicos que haya tenido o que siga teniendo el paciente como consecuencia del daño, (esto por ejemplo lo hemos encontrado muy frecuentemente en las operaciones llamadas de resultado, en las que el cliente busca un resultado satisfactorio y encuentra una situación incluso peor que la que tenía, situaciones tales como operaciones de estética, implantes, etc.).
Los días de baja pueden ser hospitalarios, impeditivos o no impeditivos para el desarrollo de su actividad profesional o habitual. ¿Qué se indemniza en una negligencia médica además de todo lo anterior?. A partir de todo lo explicado realmente ya son detalles o variaciones de los casos particulares, que podemos tratar personalmente.
Los cálculos con complejos, en internet pueden encontrarse calculadoras pero no son en absoluto fiables, y pueden obviar cuestiones importantes.